REDIThabitat_logo_horiz_neg

Proyecto TERRAX: cultivos hidropónicos para infraestructuras urbanas basados en substratos con sistemas DAC

1. Desarrollo de Sistemas DAC: Crear sistemas de captura de CO2 del ambiente que sean económicamente viables para su uso en sustratos hidropónicos. 2. Selección de Sustratos Porosos: Identificar y desarrollar sustratos hidropónicos con alta porosidad para maximizar el flujo de aire, aumentar la superficie de contacto con materiales adsorbentes y mejorar su eficacia. 3. Investigación en Nuevos Sustratos: Estudiar sustratos hidropónicos innovadores con alta porosidad y capacidad para capturar CO2 «in situ», utilizando estructuras de carbono. 4. Integración de Adsorbentes y eficacia de captura de CO2. 6. Control de Liberación de CO2: Controlar la liberación del CO2 en el sustrato y entender mejor los procesos de aprovechamiento del CO2 a nivel de las raíces. 7. Efecto en el Crecimiento Vegetal: Estudiar cómo el CO2 capturado afecta el crecimiento de diversas plantas adecuadas para el cultivo hidropónico, incluyendo hortalizas, ornamentales, condimentarias y aromáticas, y su interacción con los nuevos sustratos. 8. Mejora del Flujo de Aire: Aumentar la capacidad del sustrato hidropónico para permitir un mayor flujo de aire y mejorar la eficacia en la captura de CO2. 9. Minimización del Mantenimiento: Reducir las necesidades de mantenimiento o sustitución de componentes del sistema.

Aplicación actual

Estudio y desarrollo de sustratos hidropónicos integrados con adsorbentes de CO2 para reducción de emisiones de efecto invernadero en ambientes urbanos de alta concentración poblacional.

Aplicación futura

Estudio y desarrollo de sustratos hidropónicos integrados con adsorbentes de CO2 para reducción de emisiones de efecto invernadero en ambientes urbanos de alta concentración poblacional.

Órgano financiador

detalles del proyecto

Centro:

AIMPLAS

ODS:

2, 11 y 13