REDIThabitat_logo_horiz_neg

Proyecto CLUSKER: baldosas cerámicas para eliminar olores y microorganismos en interiores con poca ventilación

El proyecto CLUSKER desarrolla tecnologías innovadoras de recubrimientos antimicrobianos y desodorizantes aplicados a baldosas cerámicas, utilizando clústeres fotoactivos de molibdeno y materiales adsorbentes híbridos con polímeros reciclados. En la fase de producción, se emplean materias primas avanzadas con estructuras micro- y mesoporosas combinadas con polímeros orgánicos e inorgánicos reciclados, optimizando el transporte y fabricación para minimizar el impacto ambiental. Durante la fase de construcción, las baldosas cerámicas se transportan e instalan en interiores de edificios con procesos eficientes que reducen residuos y facilitan su integración. En la fase de uso, estos recubrimientos activos reducen la proliferación de hongos y eliminan malos olores, contribuyendo a la mejora del ambiente interior y reduciendo la necesidad de mantenimiento y sustitución frecuente. Finalmente, en la fase de fin de vida, el diseño del material favorece su valorización mediante reciclado o reutilización, evitando vertederos e incineración, alineándose con prácticas sostenibles.

Aplicación actual

Baldosas cerámicas con recubrimientos fotocatalíticos y adsorbentes para eliminar olores y microorganismos en interiores con poca ventilación.

Aplicación futura

Integración masiva en edificios y transporte público para purificación pasiva del aire y desarrollo de sistemas híbridos adsorbente-fotocatalíticos más eficientes.

Órgano financiador

detalles del proyecto

Centro:

AIMPLAS

ODS:

8, 9, 11 y 12