La emergencia climática en la que nos encontramos hace que en los últimos años hayan proliferado en las ciudades los refugios climáticos, espacios públicos que se destinan a refugiar temporalmente a personas en situaciones climatológicas extremas, como alternativa a los espacios privados. Un refugio climático urbano es un espacio que ofrece unas condiciones ambientales benignas o de confort para proteger a los ciudadanos de un contexto climático desfavorable. En el diseño de estos refugios climáticos no siempre se tienen en cuenta los distintos perfiles de sus potenciales usuarios (sus características y respuestas térmicas).
El objetivo del proyecto desarrollado por el IBV ha sido explorar e identificar información relacionada con aspectos térmicos a considerar e incluir en el diseño de los refugios climáticos. El trabajo se ha organizado en tres fases:
- Selección de parámetros y variables a considerar.
- Exploración de tecnologías adecuadas para la monitorización “térmica” del usuario en el entorno.
- Análisis de viabilidad de soluciones innovadoras donde se ha analizado la viabilidad de la integración de soluciones innovadoras en los refugios climáticos.
