REDIThabitat_logo_horiz_neg

Proyecto PREFCONCEPT: nuevos elementos prefabricados en entorno real

Industrialización y estudio en un entorno real de 2 prototipos de soluciones constructivas prefabricadas, elaboradas principalmente con materiales de origen natural y residuos de otras industrias como la agroalimentaria. Los prototipos estudiados han sido:
– Un elemento multicapa de exterior para aislamiento térmico, SATE
– Un paramento vertical de separación entre recintos, también con propiedades aislantes.
Los prototipos se fabrican a escala industrial y se colocan en un entorno real (vivienda), con la posibilidad de monitorizar aquellas propiedades que se consideran críticas en las funciones de los elementos desarrollados: eficiencia energética, emisión de COV, degradación de uniones y materiales, entre otras.
En el proyecto se evalúa también la posibilidad de modificación de estos prototipos para hacerlos más universales y que puedan resistir condiciones climáticas severas o agresivas. En el caso del paramento vertical, para usarlos como sistemas de acondicionamiento que disminuyan drásticamente la humedad relativa del ambiente de interior y en el caso del SATE para el empleo en climas con cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche.
El proyecto está vinculado con la bioconstrucción, al incorporar el uso de elementos basados en materiales naturales no tóxicos, incluso, capaces de absorber CO2: aislante de fibras naturales (posidonia y madera pawlonia) y de morteros procedentes de residuos de construcción y demolición y de residuos agrícolas (cáscara de arroz).
La solución desarrollada, contribuye también a la eficiencia económica y el medio ambiente, dado que el aislamiento de las envolventes es clave en la reducción del consumo energético de los edificios. Asimismo, al tratarse de elementos prefabricados y de fácil colocación, su uso en la rehabilitación es muy apropiado. Por último, los desarrollos del proyecto contribuyen a limitar la emisión de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de los materiales, partiendo de que su origen es un residuo de otro proceso.

Aplicación actual

El revestimiento de fachada exterior, actuando de forma similar a un SATE (Sistema de Aislamiento Térmica Exterior), pero pensado para módulos prefabricados que se fijan mecánicamente a la fachada existente. El paramento vertical, como elemento de interior divisor de espacios. Estas aplicaciones se han desarrollado para el entorno de la Comunidad Valenciana, en una zona relativamente cercana al mar.

Aplicación futura

Además del hecho de que los prototipos desarrollados podrán adaptarse para su uso como revestimiento de cubierta, fachada ventilada o envolvente interior de edificio, y allí donde pudiera realizar sus funciones como elemento aislante, los entornos en los que analizar y, en su caso, mejorar, dichos prototipos, se podrán ampliar a uso y climatologías diferentes a la estudiada en este proyecto (uso industriales, zonas de interior, de montaña, incremento de funcionalidades, etc.).

Órgano financiador

detalles del proyecto

Centro:

AIDIMME

ODS:

7