REDIThabitat_logo_horiz_neg

Proyecto Life REPLAY: unveiling a recycling-source of heavy metal-based solids component and organic effluent for use in the ceramic industry

Las tintas cerámicas inkjet están formadas por mezclas complejas que consisten, principalmente, en un componente sólido a base de metales pesados que comprende pigmentos inorgánicos/materiales refractarios/fritas cerámicas, solventes orgánicos y diferentes aditivos. La presencia de metales pesados en el componente sólido, y la naturaleza orgánica de los solventes conllevan importantes problemas medioambientales que aumentan los riesgos medioambientales (entre ellos, la contaminación del suelo y del agua). La peligrosidad de los residuos generados y el coste económico del tratamiento y eliminación de éstos obligan a la industria cerámica a tomar medidas para prevenir y/o minimizar la generación de residuos y aumentar la eficiencia de los recursos para mitigar los impactos negativos. Gracias al proyecto LIFE REPLAY, los residuos de tintas cerámicas inkjet pueden reintroducirse en el propio proceso de fabricación industrial mediante un procedimiento de separación específico que cumple los requisitos industriales establecidos. Esta propuesta también demuestra la viabilidad de utilizar los residuos de tinta inkjet como nuevas materias primas para la industria cerámica, transformándolos en una fuente alternativa de pigmento y solvente respetuosa con el medio ambiente y rentable.

Aplicación actual

Una de las tecnologías más importantes de la industria cerámica, en cuanto a decoración, es la de inyección de tinta. Sin embargo, genera residuos peligrosos de productos cerámicos de tinta de inyección. En la actualidad, la gestión de residuos consiste en una separación química (coagulación) seguida de un procedimiento físico de eliminación de sólidos (filtro-prensa) antes de su vertido, generando aguas residuales industriales.

Aplicación futura

LIFE REPLAY propone una nueva cadena de valor circular para los residuos de tintas cerámicas inkjet al introducir un nuevo concepto para la reutilización de estos residuos en la industria cerámica. Se podrán confeccionar baldosas “eco-friendly” (nuevas baldosas cerámicas, tintas inkjet y pigmentos cerámicos) empleando los subproductos obtenidos con el prototipo fabricado, mediante la aplicación industrial de todos los resultados obtenidos.

Órgano financiador

detalles del proyecto

Centro:

ITC-AICE

ODS:

6, 11 y 13