Investigación y desarrollo de materiales innovadores renovables y reciclables, de alto aislamiento térmico, alta resistencia mecánica y baja densidad, destinados a la rehabilitación y a la construcción.
Los materiales lignocelulósicos (madera y derivados, fibras vegetales) resultan muy apropiados para usarse como aislantes en construcción tradicional, bioconstrucción, arquitectura pasiva y arquitectura bioclimática, debido a razones de sostenibilidad y de absorción de CO2, así como considerando la conductividad térmica, y que no emiten compuestos orgánicos volátiles. Sin embargo, en la actualidad el uso de materiales aislantes de origen lignocelulósico es muy escaso tanto en obra nueva como en rehabilitación, frente a otros de procedencia petroquímica o que presentan una gran energía embebida para su elaboración (espumas, lana de roca, etc.).
En este proyecto se han desarrollado y analizado diferentes productos que combinan madera y corcho proyectado procedente de residuos de la producción de corcho para botellas (con lo que se consigue valorizar residuos), con una formulación definida por AIDIMME, que garantiza las siguientes propiedades:
– Una buena adherencia del corcho con la madera.
– Una buena compactación final del corcho seco, que permita su corte y aserrado sin deshacerse ni agrietarse.
– Un rápido secado del corcho.
Estos desarrollos se han materializado en 3 tipos de productos, tableros multicapa, contrachapados y contralaminados. El proyecto permite disponer de nuevos materiales aislantes para la construcción, caracterizados por un bajo impacto ambiental en su origen, proceso y uso, aplicables a obra nueva y rehabilitación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.